La lucha contra la inflación
Desde que la Reserva Federal comenzó a aumentar las tasas de interés hace casi un año, se ha registrado un alza notable y rápida en el costo del crédito a través de la economía de Estados Unidos. El aumento de los intereses ha golpeado a los mercados financieros y provocado pérdidas en el valor de algunas inversiones, incluyendo los planes de retiro. Además, este proceso ha creado el riesgo de una recesión en la principal economía del mundo y entidades como el Fondo Monetario Internacional temen que otros bancos centrales que imitan a la Reserva Federal terminen orquestando una recesión global.
Otras columnas de Juan Lara
sábado, 4 de febrero de 2023
La Reserva Federal y el fantasma de la recesión
La expectativa sigue siendo que veremos una recesión leve y de corta duración en Estados Unidos a partir del tercer trimestre. Eso no significa que aquí no pasará nada; por el contrario, se espera una desaceleración, escribe Juan Lara
domingo, 15 de enero de 2023
La economía en el año nuevo
La asignación total para la reconstrucción asciende a $74,278 millones, de los cuales el 60%, aproximadamente, son fondos de FEMA y el resto de otras agencias federales, escribe Juan Lara
miércoles, 16 de noviembre de 2022
Todo contribuyente debe disfrutar la bonanza fiscal
El gobierno debería contemplar la posibilidad de compartir el bono del sobrante fiscal con los contribuyentes, que en última instancia son los que sobrellevan el peso del presupuesto y de la deuda pública, plantea Juan Lara
martes, 18 de octubre de 2022
Planes de retiro individual: jubilados entre la espada y la pared
Juan Lara explica cómo se han afectado personas jubiladas con la pérdida de hasta el 16% del valor de algunos planes de retiro