La lucha fraticida de los políticos en Puerto Rico
Era viernes y en el Casino Español, frente a la Plaza de Armas del Viejo San Juan, se respiraba tranquilidad. Escasa concurrencia. Unos jugaban billar, otros leían periódicos acomodados en la terraza. Al frente, en los balcones de la casa del señor Luis Muñoz Rivera, en el #152 de la calle La Fortaleza, un grupo de personas tomaban el fresco y conversaban. Eran ya casi las 8:30 de la noche cuando de repente el ruido intenso de fogonazos interrumpió aquella apacibilidad. El fuego era nutrido y continuado. Treinta hombres identificados con el alcalde Republicano de San Juan (Manuel Egozcue), apostados a pocos metros de la casa de Muñoz Rivera, disparaban a mansalva. Desde adentro de la casa, un verdadero ejército muñocista respondía con disparos de revólver. Durante dos horas, entre unos y otros, se cruzaron más de doscientos tiros.
Otras columnas de Nieve de los Ángeles Vázquez
viernes, 3 de junio de 2022
Depp vs. Heard descorre la cortina del abuso psicológico
El conocimiento, el apoyo familiar, así como la inclusión del abuso emocional en el sistema de justicia son los únicos escudos protectores contra los peores depredadores intraespecie que existen, escribe Nieve de los Ángeles Vazquez
martes, 17 de mayo de 2022
Populismo y corrupción: el futuro puede ser diferente
En Puerto Rico, todos los gobiernos, políticos y partidos han sido y son populistas de manual. El futuro, por lo tanto, amenaza con ser la repetición compulsiva del pasado, escribe Nieve de los Ángeles Vázquez
martes, 12 de abril de 2022
La historia detrás de Las Mareas y Bahía de Jobos
Ese ideal de Estado protector ni ha existido, ni existe hoy, ni existirá. Como colectivo y desde nuestra libertad individual, tenemos la obligación ineludible de asumir las riendas de nuestro propio bienestar, escribe Nieve de los Ángeles Vázquez
lunes, 7 de febrero de 2022
1898-2022: el saqueo del fondo de pensiones de maestros
El fondo para el retiro de los docentes en Puerto Rico ha sido blanco de malos manejos desde el siglo XIX, escribe Nieve de los Ángeles Vázquez