La pandemia del COVID-19 y la emergencia de salud mental
Lejos de la creciente percepción de que la pandemia del COVID-19 ha culminado, esta continúa presente y su impacto en la salud mental queda evidenciado en la utilización de servicios. Existen indicadores de utilización de servicios de salud mental que nos alertan del efecto directo e indirecto de la pandemia del COVID-19 en nuestra población.
Otras columnas de Nicolás Hernández Sanabria
lunes, 9 de enero de 2023
El violento reflejo de una salud mental a la deriva
Existe una estrecha y compleja relación entre los determinantes sociales y diagnósticos de salud mental, escribe Nicolás Hernández
viernes, 15 de abril de 2022
La espiritualidad y la psiquiatría
Los médicos sabemos que la religión, la fe y, en concreto, la cultura del paciente juega un papel importante en su vida, escribe Nicolás Hernández Sanabria
miércoles, 17 de marzo de 2021
A un año de la pandemia: su impacto en la salud mental
Las secuelas psiquiátricas en los pacientes sobrevivientes de COVID-19 y sus familias suponen un gran reto para la salud pública en Puerto Rico, escribe Nicolás Hernández Sanabria
domingo, 19 de abril de 2020
Debemos ayudar a los héroes y heroínas de los hospitales
Nicolás Hernández Sanabria destaca la importancia de apoyar a los profesionales de la salud ante el reto de la pandemia del COVID-19