La privatización del servicio eléctrico y la realineación política en Puerto Rico
La posición adoptada por los partidos políticos en Puerto Rico en cuanto a la privatización de los servicios esenciales, incluyendo el acceso a la energía, es el recordatorio más reciente de la farsa sobre la cual se ha sostenido el bipartidismo durante las pasadas décadas. Las supuestas diferencias ideológicas entre el liderato del Partido Nuevo Progresista y el liderato del Partido Popular Democrático (sobre las cuales cada cuatro años se construyen campañas políticas de votar por uno para remover al otro), en realidad se reducen a un solo asunto: cuál debe ser la relación futura entre Puerto Rico y los Estados Unidos. El PNP dice defender la estadidad (aunque nada haga para adelantarla) y el PPD dice defender la colonia (o alguna versión de “autonomía” que todavía no pueden definir). Más allá del estatus, de las consignas o insignias, las ejecutorias de administraciones de ambos partidos son cada vez más difíciles de distinguir. La privatización del servicio eléctrico es el ejemplo más reciente.
Otras columnas de Manuel Natal
jueves, 2 de febrero de 2023
Sixto George y la máquina de fango
Solo conocemos lo que ellos quieren que se discuta. Mediante filtraciones de ‘evidencia’ y el posicionamiento de ciertas personas en espacios de análisis, han terminado revictimizando al Pueblo con sus estrategias de manipulación, escribe Manuel Natal
martes, 10 de enero de 2023
“Basura”
No hace falta ser un experto en el manejo de residuos para concluir lo que representa el proceder del FEI y de Justicia. En palabras del mentado analista: ‘Basura´, escribe Manuel Natal Albelo
viernes, 4 de noviembre de 2022
La mentiras del PNP y el PPD sobre las alianzas electorales
Las alianzas electorales fueron parte de nuestra historia política por casi un siglo. No fue hasta el 2011, cuando el PNP derogó la “Ley Electoral de Puerto Rico de 1977″, que se prohibieron, escribe Manuel Natal
lunes, 3 de octubre de 2022
2 horas y 50 minutos
Sería tiempo suficiente para mostrarle al presidente Biden el efecto nefasto de las políticas neoliberales sobre las vidas de miles de personas en Puerto Rico, indica Manuel Natal Albelo