La psicología del trabajo
Cada vez que me preguntan qué estudio, no me sorprende cuando me contestan, ¿y qué es eso? Pues el nombre en sí crea un tipo de disonancia cognitiva (lo que me dices y lo que conozco no me cuadra). Cuando pensamos en psicología muy comúnmente pensamos en Freud, en crisis, en patologías. Por otro lado, la palabra “industrial” trae a la mente una fábrica, una farmacéutica; y “organizacional” parece que está ahí por decoración. También me suelen preguntar si puedo diagnosticar a un empleado; les respondo que no, tampoco. ¿Entonces, qué hace un psicólogo industrial organizacional?
Otras columnas de Lucía Betancourt Ward
miércoles, 9 de marzo de 2022
Día de la Mujer: persisten las microagresiones, el “feedback” negativo y la penalidad por maternidad
Es una falta de respeto elogiar a la mujer por un día y el resto del año atacarla con microagresiones machistas. Debemos y tenemos que tomar acciones diarias al respecto, escribe Lucía Betancourt Ward
jueves, 2 de diciembre de 2021
La crisis del empleo: ¿una oportunidad?
Tenemos ante nosotras una oportunidad que no debemos desperdiciar para redefinir lo que es el trabajo, lo que significa el éxito y cómo queremos vivir, escribe Lucía Betancourt Ward
miércoles, 13 de octubre de 2021
La flexibilidad laboral llegó para quedarse
Esta flexibilidad debe ir más allá de tomar la decisión de volver a tiempo completo o de manera hibrida. Es la libertad de decidir cuándo, dónde y cómo trabajaremos, de acuerdo con Lucía Betancourt Ward