La rebeldía estadista de Glenn Monroig
Me pidieron ir a buscarlo a casa de sus padres y llevarlo a una actividad escolar en la que actuaría de cantante; lo primero que dijo Gilberto Monroig al recibirme fue que, “yo no quiero que se meta en esto”. Cuando subió al escenario de la escuela, Glenn agarró su guitarra y comenzó a interpretar canciones en boga, anunciando que no venía a cantar las que popularizó su padre que le pedían las madres de sus condiscípulos. Fue así desde joven, acostumbrado a retar la corriente… y sigue siendo rebelde. Eso demostró este domingo en la entrevista de El Nuevo Día el hoy veterano y talentoso cantante Glenn Monroig, que celebra su cincuentenario artístico.
Otras columnas de Orlando Parga
martes, 19 de septiembre de 2023
Kate Donnelly de Romero: neoyorquina puertorriqueña
La callada presencia de la neoyorquina que adoptó la puertorriqueñidad destiló la bondad, nobleza, humildad y el estoicismo que son valores tan sobresalientes en la personalidad puertorriqueña, escribe Orlando Parga
lunes, 11 de septiembre de 2023
El dilema de las primarias: el tema de la continuidad
En Puerto Rico hace rato que el imán ideológico del estatus político y la lealtad al partido dejaron de obligar el voto “de una sola cruz”, escribe Orlando Parga
lunes, 28 de agosto de 2023
Puerto Rico camino al 2024: los amantes de Durga
Mientras la institución político-partidista anda en harapos, el dinero de los progresistas y populares está en otra caja de caudales, escribe Orlando Parga
martes, 22 de agosto de 2023
Conflicto en el PPD: la primera lealtad
Esto que anda ocurriendo es un reto antropológico desde un partido criado a la sombra del caudillismo, opina Orlando Parga