La recuperación después de Fiona
Nota del editor: te invitamos a mantenerte bien informado durante esta emergencia. Accede libre de costo a todas las noticias y actualizaciones relacionadas con el paso del huracán Fiona por Puerto Rico. Gracias por apoyar el periodismo responsable. Suscríbete hoy.
Otras columnas de Deepak Lamba-Nieves
martes, 11 de abril de 2023
¿Quién celebrará a la Junta de Planificación?
La agencia estatal fue perdiendo responsabilidades clave y el país desatendió e ignoró sus ideas más atinadas, escribe Deepak Lamba Nieves
domingo, 26 de abril de 2020
Descifrar el riesgo en tiempos de coronavirus
La lista de vicisitudes que enfrentan los más vulnerables durante la pandemia es larga, y Puerto Rico no es la exepción, escribe Deepak Lamba Nieves
domingo, 12 de agosto de 2018
Puerto Rico como laboratorio socioeconómico
El economista Deepak Lamba Nieves, del Centro para una Nueva Economía, discute varias instancias en que Puerto Rico ha servido como conejillo de indias en el ámbito socioeconómico.
domingo, 29 de julio de 2018
De resiliencia a resistencia
Los desastres naturales mayormente destruyen, pero también generan nuevos vocabularios que incluyen un revoltijo de acrónimos y toda clase de conceptos técnicos que los sobrevivientes tenemos que aprender y asimilar rápidamente, como el término “resiliencia”. A pesar de que numerosos científicos y planificadores ambientales han definido, estudiado y debatido la capacidad de resiliencia en Puerto Rico por años, la palabra se ha popularizado rápidamente, no solo entre los círculos académicos, sino también en las narrativas de los oficiales públicos locales, en la mojiganga de los comentaristas de noticias y en los relatos de los medios noticiosos. Su notorio alcance demuestra un deseo común de querer armar una historia de superación, y revela nuestra afición por hablar con urgencia sobre la redención, especialmente luego de haber sobrevivido dos huracanes y apenas sobrellevar un período de recuperación catastrófico, marcado por la improvisación y el desdén colonial.