La seguridad financiera de los adultos mayores abona a la estabilidad de Puerto Rico
Lograr una seguridad financiera para cuando seamos mayores requiere visión, cambio, disciplina y sobre todo sacrificio. Por eso, en ocasiones se procrastina el tema sin entender que esta postergación, por parte del individuo, así como por parte del gobierno, es el impedimento principal para disfrutar colectivamente de los beneficios que trae atender este importante asunto.
Otras columnas de Jorge Aldarondo Pérez
jueves, 2 de marzo de 2023
Ley 42: innovación y relevancia contra la inseguridad financiera en Puerto Rico
El estatuto es un paso crucial para atajar la crisis de inseguridad financiera que se agrava a nivel individual y como país, escribe Jorge Aldarondo
miércoles, 30 de septiembre de 2020
El adulto mayor, refuerzo a nuestro futuro económico
Reactivar y capitalizar en el adulto mayor, ofreciendo opciones que hagan atractiva su permanencia en la fuerza laboral, debe ser prioridad para patronos, universidades y cualquier gobierno entrante, plantea Jorge Aldarondo Pérez