La trayectoria de Laura: de tormenta débil a huracán
Todos los que vivimos en Puerto Rico recordamos que el fin de semana pasado nos impactó la tormenta tropical Laura. Un sistema débil, desorganizado y con vientos de 40 a 50 mph y ráfagas mayores. Hubo informes de vientos sostenidos de hasta 60 mph y ráfagas sobre las 70 mph. La lluvia fue fuerte en ocasiones, pero en cantidades menores a lo esperado. De hecho, excepto por unas bandas el sábado en la mañana, casi no sucedieron (por lo menos yo no las oí) tronadas fuertes y esa es una de las razones de la poca lluvia. El mayor daño parece haber sido a la agricultura.
Otras columnas de Israel Matos
martes, 31 de octubre de 2023
La experiencia del huracán Otis recalca que no podemos bajar la guardia
Sabemos lo difícil de la situación en Acapulco y nos solidarizamos con nuestros hermanos mexicanos, escribe Israel Matos
martes, 18 de julio de 2023
Cómo se desarrollan los tornados en Puerto Rico
Los tornados en nuestra isla tropical son diferentes a los de los Estados Unidos, por la forma que se desarrollan y el nivel de intensidad que alcanzan, escribe Israel Matos
miércoles, 17 de mayo de 2023
Las olas de calor y los riesgos a la salud
En situaciones de calor extremo algunas personas pueden experimentar dificultad para respirar, mareos y en algunos casos incluso sufrir un ataque al corazón, escribe Israel Matos
miércoles, 5 de abril de 2023
De Las Piedras a Alabama: el potencial devastador de los tornados
Cuando el viento sopla entre estructuras como edificios puede generar torbellinos de viento, escribe Israel Matos