La Universidad de Puerto Rico y el COVID-19
Luego de varias semanas de intensos señalamientos y exigencias públicas por parte de la academia y la comunidad científica, la gobernadora Wanda Vázquez creó un nuevo “task force” para enfrentar la pandemia de COVID-19. Este está compuesto por médicos, salubristas e investigadores de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Pareciera que finalmente el reclamo de que esta emergencia necesita ser manejada por expertos en los campos de salud pública está siendo escuchado, aunque no es suficiente.
Otras columnas de Bianca Valdés Fernández
miércoles, 28 de octubre de 2020
COVID-19: gran desafío en las elecciones
El Departamento de Salud tiene una última oportunidad de reivindicarse en la implementación de protocolos salubristas adecuados durante las elecciones generales. Si cumple o no con su deber ministerial está por verse, dice Bianca Valdés Fernández
miércoles, 12 de agosto de 2020
Salud con opción de redención ante la segunda ronda de primarias
Salud tiene ahora una rarísima oportunidad de redención en la segunda ronda de las primarias para implementar los protocolos necesarios para salvaguardar la salud y seguridad de todo aquel que vaya a votar en medio de la pandemia del COVID-19, escribe Bianca N. Valdés
martes, 14 de julio de 2020
COVID-19: una reapertura fundamentada en la ciencia
Puerto Rico puede realizar una reapertura escalonada fundamentada en la ciencia, escribe Bianca Valdés
viernes, 13 de marzo de 2020
Saquemos la política de la salud pública
Más allá de las deficiencias inmediatas, la respuesta al coronavirus ha expuesto vulnerabilidades severas que nos deben preocupar a largo plazo, plantea Bianca N. Valdés Fernández