La Universidad y el lobo
La desacreditación de la residencia en neurocirugía de la Escuela de Medicina de la UPR es una pérdida que anuncia contundente—a quien esté dispuesto a escuchar—otras pérdidas inminentes, acaso mayores. Como el legendario canario que, sumergido en las antiguas minas inglesas, advertía con su muerte la existencia de gases letales para los mineros, así la pérdida de un programa de formación médica esencial para la salud pública de la isla insinúa otras noticias que pueden ser todavía peores. La Universidad de Puerto Rico agoniza ante los recortes impuestos por dos gobiernos consecutivos que han sido timoratos ante las demandas de la Junta de Control Fiscal—cuya única misión es imponer austeridad para repagar la deuda pública.
Otras columnas de Pedro Reina
miércoles, 2 de marzo de 2022
Joe Biden y el lenguaje de la guerra
No importa cuánta gallardía imprima Biden a sus gestos y sus palabras, son eso nada más: palabras que no detendrán los aviones que masacrarán a los ucranianos ante las cámaras, escribe Pedro Reina Pérez
martes, 1 de febrero de 2022
La menguada imaginación de Felipe VI
Fueron las mismísimas palabras del rey defendiendo el modelo colonizador español las que pusieron la nota amarga durante su estancia en San Juan, escribe Pedro Reina
lunes, 24 de enero de 2022
Felipe VI: la visita del Monarca
El Puerto Rico que encontrará el rey en esta visita enfrenta desafíos distintos a los que él conociera en 2016, cuando estuvo por primera vez como jefe del estado español, entre nosotros, escribe Pedro Reina
miércoles, 3 de noviembre de 2021
Caos en Río Piedras
Puerto Rico vive un estado de profunda desesperanza que se alimenta, entre otras cosas, de un gobierno enajenado y de un clima de incertidumbre que alimenta el pesimismo y la emigración, escribe Pedro Reina