La urgencia de la soberanía alimentaria
“Dale a un hombre un pescado, y comerá un día; enséñale a pescar y comerá todos los días”. Esta frase es muy cierta cuando se trata de la lucha contra el hambre, especialmente para lograr soberanía alimentaria. Ante el embate del COVID-19, el colapso económico mundial, y la afirmación de entidades como la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial de Comercio de que una crisis alimentaria se acerca, la necesidad de crear soberanía alimentaria en Puerto Rico es una prioridad.
Otras columnas de Adrián Torres Trigo
martes, 10 de marzo de 2020
Socialdemocracia: ¿una salvación para Puerto Rico?
Este modelo de gobierno ha resultado exitoso en muchos de los países donde se ha aplicado, y los resultados son usualmente positivos, dice Adrián Torres Trigo
sábado, 4 de enero de 2020
Se acabó el sueño boricua de prosperidad
Las estadísticas de Chile, Uruguay y otros países nos muestran que ya Puerto Rico no es la envidia de Latinoamérica, a pesar de que muchos piensen lo contrario, plantea Adrián Torres Trigo
martes, 3 de diciembre de 2019
El salario mínimo y el dilema del capitalismo puertorriqueño
Lo único que puede salvar nuestro modelo capitalista y a la colonia puertorriqueña del hundimiento al que se aproxima son dos cosas: nuestra libertad económica y nuestros trabajadores, dice Adrián Torres Trigo
martes, 5 de noviembre de 2019
Libertad económica: la mejor alternativa para el ELA
Cuando se habla de la economía del ELA, las palabras ‘libre mercado’ siempre deben ir de la mano, plantea Adrián Torres Trigo