Las angustias de la profesión médica en Puerto Rico
La práctica de la Medicina se ha transformado en los últimos sesenta años en Puerto Rico. En el pasado, las y los profesionales de la Medicina solían tener su práctica propia, la que desarrollaban de manera individual o en sociedad. Su gestión profesional se extendía a hospitales donde ofrecían sus servicios bajo arreglos contractuales. Los médicos, además de científicos, eran emprendedores que se desenvolvían en el mercado, ofreciendo servicios al público necesitado de atención médica.
Otras columnas de Carlos E. Díaz Olivo
miércoles, 29 de marzo de 2023
Pedro Pierluisi: un mensaje de Estado desacostumbrado
Está por verse si el estilo sosegado y propulsor de obra pequeña, pero extendida a muchas personas, resultará efectivo para que el gobernador pueda ganar un segundo mandato, escribe Carlos Díaz Olivo
lunes, 27 de marzo de 2023
Carmen Yulín Cruz no le suma a Juan Dalmau
El exsenador debe utilizar su talento y carisma para continuar llevando al Partido Independentista hacia su propia concepción de futuro para Puerto Rico, escribe Carlos Díaz Olivo
jueves, 23 de marzo de 2023
Los desubicados: el juicio contra Ángel Pérez
Donde quiera que hay un ser humano expuesto al poder y con control sobre bienes ajenos, la corrupción dice presente, escribe Carlos Díaz Olivo
lunes, 20 de marzo de 2023
El mundo cambió y el independentismo se quedó
Los puntos de agarre y resistencia tradicionales del independentismo se han resquebrajado, opina Carlos Díaz Olivo