Las Bellas Artes y la Educación Física, tan importantes como las demás materias
Al leer el título de esta columna un maestro de materias básicas como Español o Matemáticas podría sentir que se menosprecia su rol en el desarrollo cognitivo y social del estudiante. Podríamos decir que así se han sentido los maestros de las materias de Bellas Artes y Educación Física por muchos años. Sus materias han sido consideradas como clases complementarias dentro de la organización escolar. Pero si algo podemos señalar es, que no considerar estas materias como esenciales en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes podría resultar en una población con problemas de salud físicos y mentales y de violencia de todo tipo.
Otras columnas de Guillermo López Díaz
viernes, 11 de agosto de 2023
La inteligencia artificial y el temor a la deshonestidad escolar
Un sistema educativo que no desarrolle política pública sobre el uso y manejo de la inteligencia artificial para que los estudiantes aprendan sobre esta tecnología es un sistema educativo obsoleto, argumenta Guillermo R. López Díaz.
viernes, 17 de marzo de 2023
Inteligencia artificial: ¿qué estamos haciendo con nuestro sistema educativo?
Un currículo, sin importar el área del conocimiento, sin el tema de la programación, IA y uso de datos para toma de decisiones no es un currículo actualizado, escribe Guillermo López Díaz
viernes, 18 de marzo de 2022
Hablemos de educación a base de datos
El Departamento de Educación sigue disponible para recibir recomendaciones sobre cómo mejorar en todas las áreas, con procesos basados en datos e investigación, escribe Guillermo R. López Díaz
miércoles, 1 de diciembre de 2021
Oportunidad única para transformar el Departamento de Educación
El panorama actual nos presenta una gran oportunidad para lograr cambios significativos mediante el compromiso moral, la esperanza de cambio y el trabajo en equipo, de acuerdo con Guillermo López