Las expectativas son leña al fuego para la inflación
Lo que las personas esperan o expectativas sobre el comportamiento futuro de las variables económicas, como los precios, tiene efectos “positivos” sobre la inflación. El tema de las expectativas y sus efectos sobre las políticas de estabilidad macroeconómica ha sido ampliamente estudiado desde los tiempos de John Maynard Keynes (1936), y fue motivo para que se les otorgara a los destacados economistas Robert Lucas (1995) y Thomas Sargent y Christopher Sims (2011) un merecido Premio Nobel. En el caso particular de las llamadas expectativas inflacionarias estas se refieren a que existe una apuesta entre los agentes económicos (los consumidores, empresas, inversores y el estado) de que los precios van a seguir subiendo y toman decisiones como comprar bienes o invertir anticipando la subida en dichos precios. Estudios más recientes señalan que las expectativas inflacionarias duran más mientras la inflación sea una muy alta (Moessner, 2021).
Otras columnas de José G. García López
lunes, 13 de noviembre de 2023
Alfredo Salazar y la excelencia en el servicio público
El expresidente del Banco Gubernamental de Fomento fue un servidor público de primer orden, destaca José García López
jueves, 31 de agosto de 2023
La incertidumbre de los cambios propuestos en el sistema contributivo
Los presentado a la Asamblea Legislativa se aleja mucho de ser una verdadera reforma contributiva integral, escribe José García López.
viernes, 14 de abril de 2023
La propuesta contributiva se desvanece
La propuesta contributiva parece confrontarse con varios escollos, al no cumplir con los requisitos de la JSF de ser una neutral y holística ni encaminarse hacia un fácil consenso en la Legislatura, escribe José G. García López
martes, 17 de enero de 2023
Mi promesa de Reyes: una reforma contributiva integral
No volvamos de nuevo a jugar con la reducción de las tasas impositivas y hacer cambios parciales a las deducciones y exenciones porque eso no constituye una reforma integral, escribe José G. García López