Reforma contributiva: ¡otro parcho más!
Necesitamos movernos a un sistema que no castigue la producción, el ingreso y el ahorro; que esté basado en la tributación al consumo y la riqueza, escribe José G. García López
Economista Consultor, Profesor Adjunto en el Departamento de Economía de la Universidad de Puerto Rico y Autor del libro “Reformas Contributivas en Puerto Rico: Trasfondo, Impacto y Alcance 1898-2020”.
Necesitamos movernos a un sistema que no castigue la producción, el ingreso y el ahorro; que esté basado en la tributación al consumo y la riqueza, escribe José G. García López
Sugiero que, al igual que se hizo efectivamente en el pasado con la AAA, se ponga sobre la mesa inmediatamente este contrato y se revise cada una de sus cláusulas, escribe José García López
Una mirada histórica a las reformas realizadas en el pasado nos deja una serie de lecciones que hemos resistido aprender, señala José García López
Puerto Rico tiene que volver a la senda del crecimiento económico para poder cumplir con el PAD y alcanzar un desarrollo económico sustentable a largo plazo, escribe José García López
El digno representante del gobierno español parece que tiene interés en cómo las empresas de su país pueden participar de los fondos de reconstrucción que sobrepasan los $90,000 millones, escribe José G. García López
La legislatura debe actuar para diseñar, con apoyo multisectorial, un plan abarcador centrado en lograr desarrollo económico sustentable para Puerto Rico, plantea José García López
Otra de las razones fundamentales de la quiebra fiscal fue la incapacidad de los gobiernos de diseñar medidas impositivas que aumentaran la base contributiva y los recaudos fiscales a largo plazo, escribe José G. García López
A través de una cuenta satélite podemos construir una base amplia de información sobre toda la industria de viajes y turismo que sea comprensible, consistente y balanceada, escribe José G. García
Esperamos que el crédito contribuya a romper con la cultura de la dependencia, aumentando la participación laboral y reduciendo la economía subterránea, dice José García
El plan del presidente para atender la pandemia del COVID 19 y ofrecer paridad en los programas federales beneficiarán la economía de la isla, pero en materia contributiva la realidad es otra, señala José G. García López
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: