Reforma contributiva: ¡otro parcho más!
Debemos evaluar de forma objetiva, en todos sus méritos y alcance, la propuesta de reforma contributiva que próximamente presentará al país el Ejecutivo. Todo intento de reformar un sistema tributario debe partir de la política pública esbozada por la administración de gobierno. Esto es importante tenerlo presente para así poder encaminar la misma de forma efectiva.
Otras columnas de José G. García López
jueves, 31 de agosto de 2023
La incertidumbre de los cambios propuestos en el sistema contributivo
Los presentado a la Asamblea Legislativa se aleja mucho de ser una verdadera reforma contributiva integral, escribe José García López.
viernes, 14 de abril de 2023
La propuesta contributiva se desvanece
La propuesta contributiva parece confrontarse con varios escollos, al no cumplir con los requisitos de la JSF de ser una neutral y holística ni encaminarse hacia un fácil consenso en la Legislatura, escribe José G. García López
martes, 17 de enero de 2023
Mi promesa de Reyes: una reforma contributiva integral
No volvamos de nuevo a jugar con la reducción de las tasas impositivas y hacer cambios parciales a las deducciones y exenciones porque eso no constituye una reforma integral, escribe José G. García López
lunes, 3 de octubre de 2022
Un reclamo de país a Joe Biden
Aumentar el adelanto acordado a un 40% es necesario para que se pueda atender adecuadamente el financiamiento interino en los proyectos de reconstrucción en Puerto Rico, escribe José García López