Las órdenes ejecutivas y el regreso de las omnímodas
El temor de perder lo que le quedaba de imperio a España en el siglo XIX llevó a Fernando VII a conceder a los gobernadores: “amplias facultades para mantener la seguridad” en la isla. Estas facultades se conocieron como “las omnímodas”, y permitieron al gobernador gobernar la isla como plaza sitiada, lo que llevó a algunos a cometer “graves injusticias, excesos y arbitrariedades en contra de la población”.
Otras columnas de José Efraín Hernández Acevedo
sábado, 19 de diciembre de 2020
La medición del éxito de la educación a distancia
El aprendizaje a distancia debe ser uno de los pilares de la recuperación económica de Puerto Rico. A través del aprendizaje a distancia podemos llevar el conocimiento más allá de nuestras costas, plantea José Efraín Hernández Acevedo
miércoles, 9 de diciembre de 2020
La unidad 77 y la elección en San Juan
El profesor José Efraín Hernández explica las razones para la dilación en el escrutinio de la elección por la alcaldía de San Juan
martes, 8 de diciembre de 2020
Los indultos de Wanda Vázquez y Donald Trump
Lo que no tiene precedentes ni base legal es el “autoperdón” que el propio Trump viene contemplando desde hace tiempo. Con toda probabilidad esto sea lo que finalmente haga, escribe José Efraín Hernández Acevedo
martes, 17 de noviembre de 2020
Gobernadores: ¿cómo conformaron su gabinete?
Siete gobernadores hablan sobre el reto de constituir su gabinete en entrevistas separadas realizadas por el profesor José Efraín Hernández Acevedo