Johnny F. Rullán Schmidt
💬

Lo personal es político

Cuando me quejo porque se me va la luz, le cortan la pensión a mi madre, cierran un recinto universitario o violan a una niña, estoy hablando de política. Porque, nos guste o no, lo personal es político. En el 1970, la feminista Carol Hanisch popularizó la frase “lo personal es político” con un ensayo en que se refirió a que las experiencias personales de las mujeres tienen su origen en su situación política y en la desigualdad de género: nada más cierto. Debemos reconocer que esta lógica aplica igual en la amplia diversidad de experiencias personales de opresión e injusticia que vivimos a diario en Puerto Rico, porque la realidad es que sus raíces son políticas.

Otras columnas de Johnny F. Rullán Schmidt

lunes, 24 de julio de 2023

Solo soy Ken

Johnny Rullán Schmidt analiza las relaciones entre los géneros, a la luz de la película “Barbie”

jueves, 22 de septiembre de 2022

Gobierno al desnudo

Tiempo y fondos hubo para evitar las cifras que hoy sufrimos, lo que no hubo fue voluntad política, empatía ni priorización de vidas puertorriqueñas, escribe Johnny F. Rullán Schmidt

sábado, 3 de septiembre de 2022

“No me etiquetes”

Los avances en la ciencia nos conducen a adoptar cada día más este modelo de ‘precision medicine’ que no depende de diagnósticos y resulta en una psicoterapia más efectiva, escribe Johnny F. Rullán Schmidt

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: