Los derechos humanos no son negociables
Como sociedad estamos expuestos a escuchar constantemente sobre la protección de los derechos humanos. Son muchas las situaciones que laceran la integridad de los seres humanos y muchas veces por habituación se nos olvida la importancia de comprender lo que es el respeto y lo que engloba este término. Los derechos humanos se basan en valores compartidos como la dignidad, la justicia, la igualdad, el respeto y la independencia. Estos valores están definidos y protegidos por ley. Además, son inherentes a todos nosotros, independientemente de la nacionalidad, el sexo, origen nacional o étnico, color, religión, el idioma o cualquier otra condición. Van desde los más fundamentales, como el derecho a la vida, hasta aquellos que enfrentan muchas barreras, como la alimentación, la educación, el trabajo, la salud y la libertad.
Otras columnas de Gustavo G. Cortina Rodríguez
jueves, 1 de junio de 2023
La magia de Ted Lasso
La vulnerabilidad cuando Ted sufre su primer ataque de pánico fue algo que resonó conmigo de una forma íntima por la forma que fue proyectado. Me hizo recordar la primera vez que tuve uno y mi recorrido con el diagnóstico, escribe Gustavo Cortina
domingo, 25 de septiembre de 2022
Eterno, Roger Federer
A Roger le doy gracias por 24 años de inspirar a una generación, elevar el juego dentro y fuera de la cancha, flotar en la cancha y de hacer lo difícil, parecer fácil, escribe Gustavo Cortina
martes, 1 de febrero de 2022
El suicidio es prevenible, tenemos que ser compasivos y solidarios
No tenga miedo de preguntar directamente: ¿has pensado en el suicidio? ¿Has pensado terminar con tu vida? Esas preguntas salvan vidas, escribe Gustavo G. Cortina Rodríguez
sábado, 1 de enero de 2022
Tres herramientas para un nuevo comienzo en 2022
Quisiera compartir con ustedes unas líneas sobre el indudable potencial que tienen nuestras acciones, nuestra voz o simplemente escuchar, escribe Gustavo G. Cortina Rodríguez