Los PAC-Man y la política puertorriqueña
Adentrándonos al nuevo ciclo electoral comienzan a organizarse los Comités de Acción Política, conocidos comúnmente como los PAC por sus siglas en inglés. Esta figura, importada del ámbito federal y que tiene su origen en la época de Roosevelt, tiene como propósito recaudar dinero privado para influir en la cosa pública, en la política pública que desarrollan o deben desarrollar los funcionarios electos.
Otras columnas de Fermín M. Contreras Gómez
sábado, 6 de mayo de 2023
Después de la primaria popular: ¿qué, para qué y con quién?
Pensarse en candidato a la gobernación es quizás otro malabarismo personal más de esos que provocan que solo se tenga treinta y pico por ciento del electorado, indica Fermín M. Contreras Gómez
sábado, 1 de abril de 2023
La diáspora y la inasimilable nación puertorriqueña
¿Cree usted que, a la hora de la verdad, los políticos estadounidenses van a asimilar una nación como la nuestra a su Federación?, cuestiona Fermín M. Contreras Gómez
martes, 28 de febrero de 2023
Popular y democrático: dos palabras que deben ser reevaluadas
Sea cual sea la tierra que haya que labrar, recordemos una cosa con relación a ella. Esa tierra es nuestra por derecho y por nacimiento o adopción. Debe ser cuidada y amada, escribe Fermín M. Contreras Gómez