Los papeles de Facebook y por qué nos deben importar
Al igual que hace algunas décadas, cuando las industrias de bebidas azucaradas y de tabaco se vieron obligadas a poner en sus etiquetas y empaques los potenciales daños a mediano y largo plazo que el consumo de sus productos causaba, hoy parece ser el turno del gigante del internet, Facebook.
Otras columnas de Ana Gómez Durán
viernes, 20 de mayo de 2022
La escasez de leche de fórmula en Estados Unidos
Si hubiera mejores políticas públicas que abogaran por las madres trabajadoras, habría más mujeres que pudiesen lactar a sus bebés sin la premura de regresar a un ámbito laboral, escribe Ana Gómez Durán
jueves, 12 de mayo de 2022
Al caído caerle: el retroceso de los derechos fundamentales
El activismo individual es más urgente que nunca, pues los sectores políticos, religiosos y hasta jurídicos han demostrado que aún les queda un largo camino por recorrer, escribe Ana Gómez Durán
martes, 3 de mayo de 2022
Garantizar los derechos de la mujer trabajadora, imperativo para el desarrollo
Ojalá que logremos entender que en el desarrollo social, económico y cultural de este y de cualquier país, garantizar los derechos de las mujeres y madres trabajadoras es imperativo, escribe Ana Gómez Durán
miércoles, 30 de marzo de 2022
Víctimas y victimarios: de Will Smith a las microviolencias cotidianas
Al final, no importa si la causa fue por comentarios ‘graciosos’, no importa si alguien ‘se lo buscó’… La violencia es violencia al fin, y la misma no discrimina; solo hiere, mata y siembra odio y rencor, escribe Ana Gómez Durán