Los titubeos de la secretaria de Educación
Se le acusaba de algo, pero ni ella ni nosotros sabíamos exactamente de lo que era. Como en tantos procesos europeos que hemos visto en películas en los que se mantiene de pie al acusado por el tiempo que dure el interrogatorio de los testigos, se trataba de una “acusada” a quien se le agobió con demasiadas preguntas, una tras otra, hasta pasada la medianoche. Y, a pesar de que es una mujer rolliza, lucía a veces con la palidez de los cuerpos que han perdido el alma. Otras, naturalmente, con el rojo granate que produce el insulto de quien, creyéndose en estado superior, humilla a un subordinado. Porque, ¿qué sino una falta de respeto es preguntarle a una secretaria de Educación si sabe cuánto es 2 más 2?
Otras columnas de Hiram Sánchez Martínez
lunes, 22 de marzo de 2021
La polémica sobre el turismo: lo que aprendimos de Bobby Knight
Es entendible la frustración que siente la gente con la indiferencia de los componentes de nuestro sistema de administración de la justicia ante las reyertas y el desorden en nuestras calles por parte de ciertos turistas, escribe Hiram Sánchez
viernes, 12 de marzo de 2021
Cuando una mujer dice NO
Los varones debemos ser instruidos desde pequeños que no significa no. Que el no de una mujer tiene sentido literal, no metafórico; que el derecho natural a la dignidad de la persona humana es para todos los seres humanos por igual, escribe Hiram Sánchez Martínez
jueves, 4 de marzo de 2021
Contra la impunidad del asesinato de Antonia Martínez Lagares
El asesinato de Antonia Martínez Lagares no debería quedar impune, porque su muerte fue producto de la intolerancia de las ideas que en aquel momento resultaban inaceptables para el gobierno, escribe Hiram Sánchez Martínez
martes, 2 de marzo de 2021
Inacción gubernamental ante el jangueo en plena pandemia
La Policía debe madrugar a los jangueadores sin mascarilla ante el desafío a la orden ejecutiva de control pandémico en la Placita de Santurce y otros lugares de ocio, opina Hiram Sánchez Martínez