LUMA y el “mens rea”
Hace poco más de dos semanas hubo mucho tránsito sobre LUMA en las redes... claro, entre aquellos y aquellas que tenían energía eléctrica para usar sus computadoras o para cargar sus celulares. En esos mismos días, precisamente, hubo en la televisión un debate bastante acalorado entre dos profesionales del Derecho sobre si las actuaciones —u omisiones— de la compañía LUMA de alguna manera estaban revestidas de lo que en derecho penal se conoce como “mens rea”. A raíz del episodio mencionado, han surgido muchas inquietudes sobre distintos conceptos jurídicos vinculables a las ejecutorias de LUMA. Me parece imperativo, para mejor comprensión del tema, aclarar algunos conceptos fundamentales.
Otras columnas de Julio Fontanet
lunes, 29 de mayo de 2023
La libertad de expresión del secretario de Justicia
Normalmente, todos atesoramos la libertad de expresión y entendemos su importancia. El problema surge cuando se expresa algo que no les gusta a algunas personas, escribe Julio Fontanet
miércoles, 3 de mayo de 2023
Alianzas electorales, ¿a quiénes les convienen?
Las alianzas nos benefician a nosotros, los electores, quienes tendremos más y mejores opciones. Además, podremos votar por aquellos partidos o candidatos con propuestas afines a las nuestras, escribe Julio E. Fontanet Maldonado
jueves, 13 de abril de 2023
Una lección de “clase” a Donald Trump
Quiero pensar que Trump nunca imaginó que todo el odio y desprecio que destiló en 1989 le fueran devueltos en un mensaje razonado, justo —de cierta compasiva solidaridad— e inteligente, escribe Julio E. Fontanet Maldonado
jueves, 2 de marzo de 2023
No hay que menstruar para entender
Más allá de las aclaraciones o ajustes al proyecto, lo que no puede perderse de perspectiva es que promueve la igualdad y les hace justicia a las mujeres, plantea Julio E. Fontanet Maldonado