Mal temperamento en la carretera: asunto de vida o muerte
Vemos los dos vehículos detenerse a la misma vez porque uno le corta el paso al otro en una calle de Carolina mientras el incidente es grabado por una cámara de seguridad a colores y muy buena resolución. Pocas veces el jurado —o el juez, si se ha renunciado al jurado— tiene la magnífica oportunidad de ver lo que pasó sin que el asunto este matizado por el recuerdo y las contradicciones que suelen acompañar al testimonio de los testigos que dicen haber visto algo de lo sucedido. La realidad es que, para fortuna de la administración de la justicia, las grabaciones de las cámaras de seguridad en comercios y residencias aportan un elemento probatorio de insuperable valor. No dan mucho espacio para conjeturas sobre los hechos que se observan y, en todo caso, limitan las controversias a los aspectos subjetivos relacionados con los motivos de las personas cuya conducta ha quedado grabada.
Otras columnas de Hiram Sánchez Martínez
martes, 2 de agosto de 2022
Sin prejuicios ante investigación de muerte de un delincuente juvenil
Queremos que los policías en la calle respeten nuestros derechos pero, al mismo tiempo, que enfrenten y no le cojan miedo a los delincuentes. Tampoco a nuestros juicios a destiempo, es decir, a nuestros prejuicios, escribe Hiram Sánchez Martínez
viernes, 15 de julio de 2022
Testigo de asesinato no tiene privilegio de no declarar contra su cónyuge
El Tribunal Supremo de Puerto Rico tiene resuelto que no se reconocerá el privilegio cuando el testimonio del cónyuge verse sobre hechos acaecidos con anterioridad a la fecha en que se hubiese contraído el matrimonio, indica Hiram Sánchez Martínez
martes, 5 de julio de 2022
Enmienda a Ley de Menores: ya era hora de tratar a los niños como tal
Debemos invertir en más programas de prevención y menos en cárceles juveniles, escribe Hiram Sánchez Martínez
lunes, 20 de junio de 2022
Origen y función de la reválida de abogacía en Puerto Rico
La opción de bajar la nota de pase para aprobar el examen de reválida no se ha discutido lo suficiente, escribe Hiram Sánchez Martínez