Masacre en Uvalde, Texas: para una cultura de la paz
Estados Unidos, lamentablemente, es una nación violenta desde sus orígenes. Luego de la guerra de independencia en el siglo XVlll, se convirtió en federación. Fue adquiriendo territorios y nuevos estados, algunos de ellos en forma violenta. Tiene una larga lista de invasiones a otros países para derrocar gobiernos y se ha documentado el asesinato de varios jefes de estado. En general, los imperios son de por sí violentos y esa violencia tiene una etiología compleja. Se sienten predestinados por el Dios que profesan, en distintas épocas históricas, para imponer sus valores, sus mores, sus creencias y lo que ellos (imperios), consideran que es la civilización ilustrada. Es la teoría del buen salvaje de Rousseau: “Si Dios te escogió por ser un país superior, tienes derecho a imponer tu cultura, tu modelo de gobierno con sus valores, a otros países inferiores que se beneficiarán de ello”.
Otras columnas de Eduardo Villanueva
martes, 3 de enero de 2023
Ana Belén Montes y el derecho a la autodeterminación
Eduardo Villanueva explica por qué la puertorriqueña y exanalista de la CIA espió para Cuba
viernes, 23 de diciembre de 2022
El espíritu de Navidad nos protege
Nos gusta la Navidad. Siento que crecemos con ella y nos fortalece como nación para los retos esenciales que enfrentamos en este momento histórico, escribe Eduardo Villanueva
miércoles, 19 de octubre de 2022
Diálogo con Edgardo Román para la eternidad
Fue un sembrador, lo fue de ideas y de valores. Le tocó partir y la patria que amó lo despide, confío que así es, con un dolor agradecido, con un respeto bien ganado, escribe Eduardo Villanueva
sábado, 8 de octubre de 2022
Noel Colón Martinez, una vida trascendente
Su vida vestida de plena humanidad y entrega defiende el principio de que su patria lo reconoce y lo agradece como un defensor de sus derechos fundamentales, escribe Eduardo Villanueva