Necesidad imperiosa de ética ambiental
Desde que trabajaba en el Programa de Control de Contaminación de las Aguas del Departamento de Salud, antes de la creación de la Junta de Calidad Ambiental (JCA), se hablaba de la necesidad de educación ambiental. Con la celebración del primer Día del Planeta en abril de 1970 y luego la creación de la JCA en junio de ese mismo año, se intensificó el clamor por una educación ambiental, principalmente para nuestros niños. Desde aquella época se alegaba que era difícil cambiar la actitud de las personas de mayor edad.
Otras columnas de Carl Axel Soderberg
viernes, 27 de enero de 2023
La EPA aumenta restricciones sobre la calidad del aire
La materia particulada fina provoca asma y bronquitis, reduce la función pulmonar, puede causar cáncer del pulmón y afecta el sistema cardiovascular, escribe Carl Soderberg
jueves, 22 de diciembre de 2022
Incumplimiento con la calidad de aire: emergencia de salud pública
Hago un llamado a las autoridades sanitarias para que tomen medidas preventivas con la población afectada, especialmente aquella de escasos recursos, escribe Carl Soderberg
martes, 20 de septiembre de 2022
Diluvios y sequías: el viacrucis puertorriqueño
Carl Soderberg expone opciones que deben considerarse en Puerto Rico para promover el bienestar colectivo durante periodos de sequías, así como en la temporada ciclónica, cuando la isla se expone a lluvias torrenciales.
jueves, 15 de septiembre de 2022
La nueva ley federal contra el cambio climático: su impacto en Puerto Rico
Es imperativo que el gobierno de Puerto Rico establezca el andamiaje institucional y administrativo necesario para aprovechar al máximo posible esta cantidad sin precedentes de fondos, escribe Carl Axel Soderberg