Ni la estadidad ni la independencia resolverán nuestros males sociales
Al hablar de nuestro pasado y de nuestra sociedad ayer y hoy hemos de tomar en cuenta las ideas con que manejamos los datos. En el análisis histórico, como no tenemos acceso a la totalidad de los hechos que componen la circunstancia, con mayor razón hemos de ser precavidos en nuestros juicios. Esto lo podemos aplicar al análisis de los años de la creación del Estado Libre Asociado.
Otras columnas de Carlos Ramos Mattei
jueves, 23 de noviembre de 2023
Acción de Gracias y la convivencia desde los peregrinos hasta hoy
Carlos Ramos Mattei reflexiona sobre los conflictos humanos y la capacidad que conlleva superarlos
viernes, 9 de junio de 2023
Puerto Rico: hasta donde estira la sábana
Algunos quisieran seguir con los viejos argumentos de los tiempos de las vacas gordas, ahora ya estamos en la inopia, escribe Carlos Ramos Mattei
jueves, 2 de marzo de 2023
La licencia por menstruación, ¿resucita viejos prejuicios?
Hubo un tiempo en que los médicos trataban a las mujeres encinta como si estuvieran enfermas. Ya esos tiempos pasaron. Esta propuesta de ley, ¿no resucita esos tiempos otra vez?, pregunta Carlos Ramos Mattei
martes, 7 de febrero de 2023
La inteligencia artificial y la dignidad del paciente
En la medida que nos hagamos cargo de nuestra propia deshumanización, podremos humanizar esas máquinas que tengan autoridad sobre nosotros, escribe Carlos Ramos Mattei