Otro peatón atropellado: hay que rediseñar nuestras calles y avenidas
Otro peatón atropellado, otro conductor señalado. La discusión del evento girará principalmente sobre el estado de embriaguez, la iluminación, la hora de tránsito, la velocidad y el proceso judicial. Luego, en un futuro no muy lejano volveremos a lamentarnos de otro evento igual y veremos el mismo ciclo repetirse. Según la Policía al 31 de agosto de este año se han reportado 37 muertes de peatones que han sido atropellados por un vehículo de motor. Unos esfuerzos irán dirigidos a fortalecer leyes y penalidades, mientras otras acciones culminarán en campañas educativas y de orientación.
Otras columnas de Félix A. López Román
miércoles, 1 de febrero de 2023
Carreteras y más tapones: a redefinir la movilidad del futuro
El problema del tránsito no se resuelve colocando paneles solares en los semáforos o haciendo más carriles. El problema es la visión que se tiene de lo que es la movilidad y de lo que deben ser sus carreteras, escribe Félix A. López Román
martes, 10 de enero de 2023
Brasil y la violencia política
Estos atentados a la democracia, tanto los lejanos como los cercanos, deben servir para hacer una reflexión sobre las amenazas a nuestras prácticas democráticas, plantea Félix A. López Román
domingo, 26 de abril de 2020
“Leave Meeting”: crónicas del COVID-19
“Aunque había leído que el virus no entraba por los oídos, contuve la respiración y casi cerré los ojos, para salir de aquél lugar”, relata Félix López Roman en una crónica de los tiempos del coronavirus
miércoles, 8 de abril de 2020
Restricciones, distanciamientos y toque de queda
No toda restricción, en sí misma, evita los contagios o la propagación. Peor aún, pueden existir restricciones que aumenten el riesgo de contagios, plantea Félix A. López Román