Plan de Ajuste de Deuda: para entender el acuerdo sobre las pensiones
Para entender el acuerdo del Comité Oficial de Retirados del Gobierno de Puerto Rico (COR) con la Junta de Supervisión Fiscal es importante saber dónde comenzamos. Cuando el gobierno de Puerto Rico radicó quiebra bajo el Título III de la Ley federal Promesa en mayo de 2017, los sistemas de retiro no tenían dinero para continuar pagando las pensiones y el gobierno no podía continuar operando y brindando servicios a la ciudadanía, si pagaba la deuda.
Otras columnas de Miguel J. Fabre Ramírez
domingo, 3 de abril de 2022
Gerardo Carlo Altieri: adiós a un gran maestro
Extrañaremos las aportaciones de un gran maestro y servidor público que con sus acciones distinguió a Puerto Rico, escribe Miguel J. Fabre Ramírez
martes, 15 de marzo de 2022
Plan de Ajuste de la Deuda: acciones del COR dejan relevante legado para los retirados
Confiamos que, de ahora en adelante, todos estaremos pendientes de que las decisiones que tomen los políticos sean fiscalmente sensatas y viables para evitar que Puerto Rico experimente otra crisis fiscal, afirma Miguel Fabre
miércoles, 8 de septiembre de 2021
¿Qué ocurre si los pensionados rechazan el Plan de Ajuste?
El único escenario que nos garantiza la probabilidad de recuperar nuestras pensiones es aceptando el Plan de Ajuste Fiscal, escribe Miguel Fabre Ramírez
viernes, 3 de septiembre de 2021
Bruma de desinformación atenta contra las pensiones
El objetivo de los estrategas de la confusión es desacreditar a la Junta de Supervisión Fiscal, no proteger las pensiones, escribe Miguel J. Fabre Ramírez