Pasos claves para forjar un mejor país
Nos seguimos engañando si postulamos que nuestra educación mejorará con solo desearlo o porque es muy importante y debe ser la prioridad del país. Todas las buenas intenciones que la rodean, valiosas desde luego, no nos han llevado muy lejos.
Otras columnas de Rafael Aragunde
sábado, 20 de mayo de 2023
Despoblación estudiantil: demografía y aulas convenientemente vacías
¿Por qué no mirar esta reducción en el número de estudiantes como una gran oportunidad para restructurar, crear y sostener programas de calidad que sí les garanticen la formación a los estudiantes?, pregunta Rafael Aragunde
jueves, 3 de noviembre de 2022
Una sola alternativa universitaria
La UPR en Río Piedras debe transformarse en un centro de investigación con proyección internacional. Al Recinto debería ser cada vez más difícil entrar y no más fácil, escribe Rafael Aragunde
lunes, 1 de marzo de 2021
La imposición del reinicio de clases presenciales
Rafael Aragunde destaca las operaciones de escuelas cuyo personal, mayormente de modo virtual, atiende sensiblemente a sus estudiantes y al entorno familiar cercano, como parte de un valioso aprendizaje solidario
viernes, 4 de diciembre de 2020
Idénticos destinos para el Observatorio y nuestras escuelas
El colapso del Observatorio de Arecibo dramatiza lo que han experimentado cientos de escuelas que fueron clausuradas en estos últimos años: lo que el país construyó con tesón y con orgullo, se tiró por la borda como si nada, plantea Rafael Aragunde