¿Pero, qué necesidad?
Esa es la expresión primera que a mi mente advino al examinar la opinión del Tribunal Supremo sobre el proceso de escrutinio de la elección recién celebrada. Esto, no por el mérito sustantivo de la decisión, sino por la manera desentonada y desafortunada que las y los jueces tienen para referirse y refutarse entre sí.
Otras columnas de Carlos E. Díaz Olivo
lunes, 25 de enero de 2021
Miguel Romero lleva la delantera
El desempeño de Miguel Romero hace trizas los reclamos de algunos de sus contendientes derrotados en noviembre que aún insisten en negar la legitimidad de su triunfo, opina Carlos Díaz Olivo
miércoles, 20 de enero de 2021
Un gran día para América y la democracia
Ahora se inicia la gran batalla, la de traducir en acción y resultado concreto las palabras y las buenas intenciones. El éxito de una presidencia se mide y recuerda por sus resultados, escribe Carlos Díaz Olivo
lunes, 18 de enero de 2021
El reto de Joe Biden
El nuevo presidente tiene la misión de unir en propósito común a fuerzas que mutuamente se consideran opresivas y que, por ello, intentan cancelarse y erradicarse las unas a las otras, plantea Carlos Díaz Olivo
miércoles, 13 de enero de 2021
El retorno de Ricardo Rosselló
Debe saber el Dr. Rosselló que todo este esfuerzo necesario nunca podrá ser el trabajo de publicistas, sino la lucha y el esfuerzo personal, solitario, arduo e incansable que solo uno mismo puede hacer, escribe Carlos Díaz Olivo