Persecución y revanchismo contra las clínicas
El pasado 15 de mayo de 2023 la Coalición de Clínicas de Terminación de Embarazo anunció en conferencia de prensa que comparecían por escrito a las vistas para la discusión del Proyecto de Senado 495 y que no asistirían de forma presencial. Señalaron que no se presentarían a las vistas para no someterse al maltrato y hostilidad a la que la senadora proponente de Proyecto Dignidad les sometió en pasadas ocasiones. La prensa recoge expresiones de la senadora durante las vistas de ese día en las que amenaza a las clínicas de usar todas sus facultades en ley para obligarles a contestar sus preguntas. Cumplió con sus amenazas cuando apenas unos días después anuncia, junto a su compañera de partido, que hizo un referido para que los departamentos de Justicia y de Familia realicen una investigación de las clínicas.
Otras columnas de Yanira Reyes Gil
miércoles, 8 de marzo de 2023
Un 8 de marzo por justicia climática, económica y reproductiva
En este día también compartimos la forma en que imaginamos una sociedad más equitativa y justa. Bajo el lema ‘Justicia de las mujeres es justicia verde’ enfatizamos nuestro derecho a tener justicia climática, justicia económica y justicia reproductiva, escribe Yanira Reyes Gil
sábado, 5 de noviembre de 2022
Forzar la divulgación de fuentes periodísticas entorpece la democracia
Divulgar la identidad de las fuentes no aporta en nada la búsqueda de la verdad, no adelanta la justicia o el proceso democrático, solo lo entorpece, asevera Yanira Reyes Gil
viernes, 7 de octubre de 2022
Obligarnos a parir
Yanira Reyes Gil plantea cómo los cinco proyectos legislativos relacionados con el derecho al aborto pretenden obligar a las mujeres a mantener embarazos en contra de su voluntad
viernes, 24 de junio de 2022
La revocación de Roe v. Wade y sus implicaciones
Esta decisión pone en peligro no solo el aborto, sino otros derechos reconocidos que están asociados al derecho a la intimidad y la libertad, escribe Yanira Reyes Gil