Pilares desaparecidos de nuestra Arquitectura
La noticia del fuego que devastó la antigua residencia del reconocido arquitecto Henry Klumb en Río Piedras nos entristeció el amanecer a los arquitectos del país, aun siendo el resultado de la “Crónica de una muerte anunciada” citando la obra del autor Gabriel García Márquez. Desde que falleció Klumb y su esposa Else en el 1984, esta casona caribeña de madera había sufrido deterioro progresivo por estar deshabitada. Al hacerse cargo la Fundación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico una década después, se presentaron varios proyectos para rescatarla, reutilizarla y darle un nuevo uso, pero siempre carecieron de fondos y de la voluntad de hierro necesaria para llevar a cabo una campaña para levantar los fondos necesarios y realizar un proyecto sostenible. No es sorprendente entonces, que tres décadas después, un fuego haya destruido esta estructura única para siempre.
Otras columnas de Beatriz Del Cueto
viernes, 11 de junio de 2021
Venta de edificios del Arzobispado: no debemos desvestir un santo para vestir otro
La Iglesia Católica de Puerto Rico, al igual que el Estado, tienen la obligación de conservar el patrimonio edificado para las presentes y futuras generaciones, escribe Beatriz del Cueto