

Solo el derecho a votar en las elecciones generales es de rango constitucional. En unas primarias el derecho es estatutario. Precisamente por eso fue que en 1968 Luis Muñoz Marín pudo sacar de la gobernación a Roberto Sánchez Vilella, negándole primarias y privándole así de la oportunidad de postularse para un segundo término. Lo cual permitió, por las razones históricas que todo el mundo sabe, que el PNP ganara esas elecciones, y que en Puerto Rico, a partir de entonces, se haya dado por 52 años una alternancia en el poder entre penepés (28 años) y populares (24 años).
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: