Puerto Rico es terreno fértil para crecer la libertad económica
La libertad económica se refiere a la habilidad que tienen las personas para trabajar, generar ingresos, ahorrar, invertir, y poseer propiedad sin interferencia del gobierno. La libertad económica es necesaria para el emprendimiento. Las investigaciones hechas por diferentes organismos a nivel mundial demuestran que los países que gozan de mayor libertad económica disfrutan de más crecimiento económico y mejor calidad de vida, porque las personas tienen la habilidad de decidir y actuar con sus recursos como quieran para prosperar y lograr sus metas económicas.
Otras columnas de Tere Nolla
viernes, 2 de junio de 2023
Democracia en recesión
Los sistemas de gobierno democráticos responden a las necesidades y aspiraciones de la mayoría de la población, no de grupos particulares, indica Tere Nolla
miércoles, 2 de noviembre de 2022
La gestión pública no puede estar divorciada del emprendimiento
Tanto oficiales electos como servidores públicos deben reconocer su rol como proveedores de servicios que deberían ser consistentes, ágiles y eficientes, que le ahorren tiempo y dinero a los pequeños y medianos negocios y les permitan crecer, plantea Tere Nolla
miércoles, 1 de junio de 2022
Los jóvenes en Puerto Rico quieren prosperar: cómo lograrlo
El gobierno y la legislatura tienen que actuar afirmativamente para transformar el ambiente de hacer negocios, promover la inversión y fomentar oportunidades para los emprendedores, plantea Tere Nolla
miércoles, 20 de abril de 2022
Puerto Rico necesita menos impuestos y más juventud
Es preciso tomar medidas para retener y atraer trabajadores y profesionales en edad productiva con el conocimiento, talento y deseo de aportar al desarrollo económico y social de la isla, escribe Tere Nolla