Puerto Rico necesita una Junta de Planificación de verdad y ahora
Hace años escribí que si la mala planificación en nuestras costas seguía como iba entonces, los ciudadanos y turistas que desearan bañarse en una playa de arena iban a tener que viajar a uno de los pocos balnearios que quedaban, ya que el resto de nuestras playas habrían desaparecido por una razón u otra. Justo acabo de recibir literatura de la Sociedad Puertorriqueña de Planificación (SPP) en la que anuncia su celebración de la Semana de la Planificación: Planificando para un Puerto Rico Sostenible. No está de más hacer notar que la planificación sostenible también está enmarcada en nuestra Constitución, donde se dice de la necesidad de preservar nuestro ambiente para uso y disfrute de futuras generaciones. Así que estamos hablando de palabras mayores.
Otras columnas de Aurelio Mercado
viernes, 6 de agosto de 2021
La Zona Marítimo-Terrestre: no es cuestión de mareas
Es absurdo querer aplicar el sistema mareal que aplica en la costa norte de España, a la playa Los Almendros en Rincón, dice Aurelio Mercado Irizarry
martes, 29 de junio de 2021
Colapso en edificio de Miami: la naturaleza no perdona
Nadie expropiará sus propiedades cerca del mar. La naturaleza se encargará de hacerlo. Es cuestión de tiempo. Y tiempo es lo más que tiene la naturaleza, escribe Aurelio Mercado
lunes, 24 de mayo de 2021
A solucionar el entuerto de la zona marítimo terrestre en Puerto Rico
En la isla, según las playas se hacen más angostas debido a la erosión, el uso de la marea como criterio para delimitar lo público de lo privado se está haciendo cada vez más común, señala Aurelio Mercado
miércoles, 8 de enero de 2020
Las fallas geológicas en la zona de Puerto Rico
El oceanógrafo Aurelio Mercado explica aspectos relevantes sobre la preparación de los mapas de inundación por tsunamis