OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Puerto Rico visto con bifocales

La mirada bifocal que proponen los antivacunas no tiene nada que ver ni con la crítica audaz ni con el bienestar de todos, sino con el onanismo del ‘eros conspirator’: conspiro, luego soy, escribe Cezanne Cardona Morales

4 de septiembre de 2021 - 11:40 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

Alejandro Tapia fue el primero en intuirlo. Ser puertorriqueño es una cuestión de espejuelos. No me imagino a los publicistas leyendo la obra de Tapia, pero no hay duda de que la última promoción de la cerveza Bud Light sirve como un guiño decimonónico a ese genial ensayo: “Puerto Rico visto sin espejuelos por un cegato”. Lejos de la típica musculatura cervecera, el anuncio ironiza ese striptease farmacológico con el que nos vienen bombardeando los antivacunas, los naturopatéticos, los terroristas religiosos o los fanáticos de lo natural. En una esquina del anuncio aparecen las letras bajo el orden en el que suelen colocar los valores nutricionales de los productos. “Hecha de: lúpulo, cebada, agua, arroz”. Y justo al lado, en letras enormes, el anuncio pregunta: “Y tú, ¿de qué estás hecho?”

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: