Puerto Rico y el hombre del hoyo
En una magistral pieza de escritura publicada como artículo en este diario, Eduardo Lalo nos ha contado una historia sobre el último hombre de una tribu del Amazonas, que vivió por décadas aislado del resto de la humanidad, y cuya reciente muerte es otro episodio del genocidio de los pueblos americanos que todavía no termina. Es una historia desgarradora, pero a la vez reconfortante, en la cual el hombre defendió el territorio de su pueblo, que se extinguiría con su muerte, viviendo de la única manera en que sabía vivir, y morir.
Otras columnas de Juan Carlos Albors
jueves, 9 de marzo de 2023
La incorporación es la vía hacia el desarrollo económico
Después de Promesa, el único modelo de desarrollo económico posible para el ELA consiste en la integración al sistema tributario federal, argumenta Juan Carlos Albors
jueves, 16 de febrero de 2023
La Encuesta de El Nuevo Día: Gracias, Leo Aldridge
El PPD tiene en sus manos descartar como objetivo político ‘el desarrollo del ELA al máximo de gobierno propio’. Puede abogar por que el ELA se convierta en un ELA incorporado, escribe Juan Carlos Albors
viernes, 2 de diciembre de 2022
Política contributiva en Puerto Rico: algo anda mal aquí
Los dos partidos políticos mayoritarios comparten una visión de política pública contributiva que acentúa las diferencias entre los que tienen y los que no tienen, de acuerdo con Juan Carlos Albors
viernes, 14 de octubre de 2022
Solo dos opciones de estatus en el PPD
Al PPD le quedan dos opciones: la libre asociación o el ELA incorporado, escribe Juan Carlos Albors