¿Qué pasa si se retrasa el acuerdo de la deuda federal?
Todo parece indicar que se acerca el Día X, es decir, el día en el que el Tesoro de Estados Unidos se queda sin fondos suficientes para cubrir sus gastos a menos que se aumente el tope de la deuda nacional. La mayoría de los analistas esperan que se logre un acuerdo que impida que eso suceda, pero aún así se especula sobre qué pasaría si las negociaciones se complican y el acuerdo se retrasa lo suficiente como para que el Tesoro tenga que manejarse por unos días o semanas en un escenario de falta de liquidez.
Otras columnas de Juan Lara
martes, 12 de septiembre de 2023
El legado económico del 9/11
Aparte del enorme consumo de recursos económicos en las guerras iniciadas después del 11 de septiembre de 2001, esos ataques han dejado poco rastro en la economía y la política económica, escribe Juan Lara
viernes, 14 de julio de 2023
Las cooperativas de ahorro y crédito mirando al futuro
El nuevo entorno empujará a las cooperativas de Puerto Rico a adoptar un estilo gerencial más orientado a la proyección de tendencias y moverse hacia estrategias más fundamentadas en las tecnologías digitales, indica Juan Lara
jueves, 29 de junio de 2023
¿Qué es una tarifa de luz “justa y razonable”?
Todavía está por decidirse si este gran paso de avance en el proceso de quiebra de la AEE conllevará de todos modos algún aumento de tarifas, señala Juan Lara
sábado, 24 de junio de 2023
La renegociación de la deuda de la AEE: más difícil de lo que se esperaba
La propia jueza Swain de seguro sintió la presión de personas y grupos que apelaron a su buen juicio para impedir un alza tarifaria, escribe Juan Lara