¿Qué pasa si se retrasa el acuerdo de la deuda federal?
Todo parece indicar que se acerca el Día X, es decir, el día en el que el Tesoro de Estados Unidos se queda sin fondos suficientes para cubrir sus gastos a menos que se aumente el tope de la deuda nacional. La mayoría de los analistas esperan que se logre un acuerdo que impida que eso suceda, pero aún así se especula sobre qué pasaría si las negociaciones se complican y el acuerdo se retrasa lo suficiente como para que el Tesoro tenga que manejarse por unos días o semanas en un escenario de falta de liquidez.
Otras columnas de Juan Lara
viernes, 19 de mayo de 2023
Puerto Rico en el fuego cruzado de Washington
Una recesión severa en Estados Unidos podría empujarnos nuevamente a terreno negativo y dar al traste con muchos planes y proyectos, escribe Juan Lara
miércoles, 19 de abril de 2023
El Plan Fiscal y la Reforma Contributiva
Sería mejor aún una reforma que permita ampliar la base contributiva de tal manera que se puedan reducir los impuestos y a la misma vez incrementar los recaudos totales del fisco, escribe Juan Lara
lunes, 3 de abril de 2023
El mensaje económico Pedro Pierluisi
En el tema relacionado con el uso de los fondos federales, el gobernador se enfrenta a una percepción negativa que salió a relucir claramente en la Encuesta de El Nuevo Día, escribe Juan Lara
jueves, 16 de marzo de 2023
Los bancos fallidos y la lucha contra la inflación
Cualquier cambio en el balance de inflación versus recesión en la economía de Estados Unidos puede tener repercusiones en la economía local, escribe Juan Lara