Reforma contributiva: prudencia con los impuestos
En el ritual de la pascua judía, el más pequeño de la casa comienza preguntando, ¿por qué esta noche es diferente a todas las noches? Eso mismo nos preguntamos hoy al hablar de la reforma contributiva nos preguntamos ¿qué la hará diferente? La reforma en agenda a corto plazo será la primera después de la aprobación del Plan de Ajuste de Deuda y cuando Puerto Rico sigue bajo la tutela de la Junta de Supervisión Fiscal. Como punto de partida, la reforma tiene que ser neutral desde el punto de vista de recaudos.
Otras columnas de Vicente Feliciano
miércoles, 22 de junio de 2022
Tambores de recesión para los EE.UU. y Puerto Rico
Todavía no podemos dar por segura una recesión. Pero los tambores suenan fuertes y, de todas formas, vamos a estar experimentando una desaceleración, debido a cuatro factores principales, escribe Vicente Feliciano
jueves, 16 de junio de 2022
Los beneficiarios de la inflación en Puerto Rico
Aunque la inflación tiene impactos negativos en Puerto Rico, también surgen algunos ganadores, expone Vicente Feliciano
viernes, 20 de mayo de 2022
Positivo avance sobre el arbitrio a compañías foráneas
Aún con las ventajas contributivas existentes, la manufactura ha mostrado estancamiento en número de empleos mientras que otras jurisdicciones están en expansión, escribe Vicente Feliciano
miércoles, 11 de mayo de 2022
¿Ucrania está ganando la guerra?
Las sanciones de occidente contra Rusia han generado una inflación de cerca del 20% y una contracción económica de entre 5% y 10%, escribe Vicente Feliciano