Restauración ecológica de la costa: herramienta vital para la economía azul
En las pasadas dos décadas, Puerto Rico ha desarrollado una de las iniciativas más importantes de restauración ecológica de los ecosistemas costeros en todo el planeta. Desde el 2003 se ha implementado el Programa Comunitario de Acuacultura de Corales y Rehabilitación de Arrecifes, establecido en Culebra por la Sociedad Ambiente Marino, con el objetivo de restaurar los arrecifes impactados por las prácticas militares históricas de la Marina de Guerra de Estados Unidos. Además, se han restaurado arrecifes de coral impactados por huracanes y eventos de mortandad de corales asociados al cambio climático. Los resultados han sido la propagación y el trasplante de sobre 150,000 corales, el rescate de sobre 23,000 corales de oportunidad, la participación de más de 3,400 voluntarios y el impacto educativo en más de 120 comunidades.
Otras columnas de Edwin Hernández Delgado
jueves, 22 de septiembre de 2022
Los estragos de Fiona: otra consecuencia del cambio climático
Nos corresponde como país examinar detenidamente los impactos de Fiona para aprender sus lecciones, en el contexto de nuestra vulnerabilidad cada vez mayor ante la crisis climática y ante la crisis de gobernanza, plantea Edwin A. Hernández Delgado
viernes, 25 de junio de 2021
Muerte masiva de corales: estado de emergencia ecológico
Esta situación no tiene precedentes y amerita la declaración urgente por parte del gobernador Pedro Pierluisi de un Estado de Emergencia Ecológico, escribe Edwin A. Hernández Delgado