Revocación de Roe vs. Wade: el derecho a la libertad y la indignidad suprema
La revocación de Roe v Wade y Planned Parenthood v. Casey trasciende el tema vital sobre el derecho a terminar un embarazo no deseado. Cualesquiera que sean sus fundamentos técnicos-jurídicos, esta revocación implica cercenar poderes a las mujeres para así ejercer mayor control sobre ellas. Es un atentado contra la dignidad humana. Utilizar el poder judicial para reconocer o validar un derecho constitucional es radicalmente distinto a utilizar este poder para eliminar un derecho constitucional reconocido por más de 50 años. Mucho peor si es contra las mujeres y su lucha histórica por la igualdad y equidad frente a una sociedad machista y patriarcal. Estas dos decisiones eran un testimonio de esta gesta.
Otras columnas de Carlos E. Ramos González
viernes, 12 de mayo de 2023
La Junta camaleónica, el oscurantismo y el Tribunal Supremo federal
¡El foro federal no está disponible para impedir que la Junta siga operando en la oscuridad salvo que de manera muy clara el Congreso diga lo contrario! ¿Se puede ser más perverso y maleable que esto?, cuestiona Carlos E. Ramos González
lunes, 24 de abril de 2023
La ley de Memoria Democrática de España y la doble ciudadanía en Puerto Rico
Todavía existe una gran cantidad de puertorriqueños descendientes por alguna línea directa de españoles que podrían cualificar… Esta solicitud sería compatible con la retención de su ciudadanía norteamericana, escribe Carlos Ramos González
jueves, 6 de abril de 2023
Trump y la democracia norteamericana
Trump quizás tenga que rendir cuentas por sus fechorías. Pero las ideas que representa están más libres que nunca, escribe Carlos E. Ramos González
lunes, 20 de marzo de 2023
Tolerar la libertad de expresión de lo que odiamos
Cuando la exgobernadora estatutaria se defiende mediante el ejercicio de su libertad de expresión, tenemos que reconocer la valía e importancia de que así lo haga, escribe Carlos Ramos González.