Rusia contra Ucrania: esperemos que prevalezca la diplomacia
El presidente ruso Vladimir Putin continúa amenazando a Ucrania, al mantener unos 100,000 efectivos militares en la frontera con ese país, para detener la expansión de la OTAN, eliminar las armas nucleares en Europa y mantener la influencia rusa en la región.
Otras columnas de Carlos Cuebas
martes, 17 de mayo de 2022
Putin logra su objetivo… pero no a su favor
Con el posible ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN, vemos que Putin en efecto está reescribiendo el mapa de seguridad europeo. Solo que no a su favor, escribe Carlos M. Cuebas
martes, 10 de mayo de 2022
¿Estás harto de la corrupción? Los soldados rusos también
Robo, nepotismo y malversación de fondos han tenido un efecto adverso en el entrenamiento de las tropas rusas, la distribución de suministros y la falta de modernización de equipos militares, escribe Carlos M. Cuebas
martes, 3 de mayo de 2022
Guerra en Ucrania: esperemos una celebración ficticia el 9 de mayo en Rusia
Si a Putin le queda algo de hombre de estado, debe usar el 9 de mayo para negociar de buena fe, retirando sus tropas de Ucrania, dice Carlos M. Cuebas
martes, 26 de abril de 2022
El enfrentamiento EE.UU.-Rusia es inevitable en el plano tecnológico y doctrinal
El resultado de los encuentros bélicos en el Donbas pudiera ser determinante no solo para el futuro de Ucrania, sino de Europa, Rusia y el orden internacional, escribe Carlos M. Cuebas