Ruth Bader Ginsburg: ¡Brava!
Con el fallecimiento de Ruth Bader Ginsburg, el sector progresista del Tribunal Supremo de Estados Unidos pierde uno de sus pilares más fuertes. Para el equilibrio filosófico de la Corte, el deceso de la jueza Bader Ginsburg tiene mayor significado que la muerte inesperada del Juez Antonin Scalia, conservador, y que la renuncia del moderado juez Anthony Kennedy. La muerte de la jueza Bader Gisnburg deja en precario la solución de continuidad de importantes derechos tutelados por la jurisprudencia de esa Corte, así como la conquista de otros ya avistados. En pocas semanas, por ejemplo, el Tribunal vuelve a enfrentar cuestionamientos al Obamacare similares a los que se despacharon antes contando con su voto.
Otras columnas de Antonio García Padilla
martes, 27 de octubre de 2020
Ochenta y siete años de juventud
Juan R. Torruella era un amante del patrimonio natural y del patrimonio construido de los puertorriqueños, escribe Antonio García Padilla
domingo, 2 de agosto de 2020
El Casals digital
En el medio digital se pierde la poderosa energía de la relación entre público y actores o atletas; mas se ganan cercanías que ni la sala ni el estadio pueden ofrecer. Se disuelven distancias, escribe Antonio García Padilla
miércoles, 27 de mayo de 2020
Visiones emergentes en el trabajo postpandemia
En la nueva realidad del trabajo, las respuestas no deben relegarse todas a la sola interacción de patrono y empleado. Es ineludible abordar el interés público presente, dice Antonio García Padilla
lunes, 16 de septiembre de 2019
Pocos como Salvador Antonetti
Antonio García Padilla describe al letrado como un puertorriqueño de notables vocaciones cívicas, un ciudadano llamado a servir con denuedo a las instituciones que vertebran al país