Salud mental y COVID-19: ¿qué nos dice la ciencia?
La pandemia del COVID-19 ha suscitado un debate sobre sus efectos en la salud mental. Se escuchan muchas opiniones y datos fragmentados, pero hay poca información de corte científico para ir dilucidando la extensión de las repercusiones que la pandemia está teniendo en la salud mental.
Otras columnas de Alfonso Martínez Taboas
lunes, 29 de marzo de 2021
Terapias afirmativas y LGBTTQ+: ¿de qué se trata?
Las prácticas afirmativas se dirigen y aspiran a la meta de las sociedades donde florecen los derechos humanos, explica Alfonso Martínez Taboas
sábado, 20 de marzo de 2021
Las terapias de conversión: ¿de verdad se practican?
Como profesionales de la salud ya no podemos tolerar que a nuestra juventud se le administren intervenciones que no tienen ningún racional científico, ni clínico ni lógico. Estas intervenciones son pura propaganda ideológica, escribe Alfonso Martínez-Taboas
sábado, 6 de marzo de 2021
Terapias reparativas: inefectivas, antiéticas y dañinas
Ya hay estudios que han encontrado de manera clara que las terapias reparativas no solo no funcionan, sino que tienen un potencial marcado de hacerle daño al cliente, plantea Alfonso Martínez-Taboas
lunes, 25 de enero de 2021
Emergencia por violencia de género: un paso en la línea correcta
Decretar un estado de emergencia ante la violencia doméstica en Puerto Rico es un paso en la línea correcta, opina Alfonso Martínez Taboas.