Trabajadores sociales: nuestra obligación profesional también es política
Como profesionales del Trabajo Social, hemos librado batallas ideológicas desde el surgir de nuestra vocación. Pero con la creación de nuestro Colegio se materializó de forma tangible una estructura que le hace frente a las posiciones excluyentes del sistema político capitalista y colonial. Claro, bajo algunas presidencias, el alcance ha sido más efectivo en esa dirección de trazar la raya entre nuestro gremio y el sistema político imperante de imposición y como institución opresiva en muchas instancias.
Otras columnas de Luis Ibrahyn Casiano
jueves, 14 de julio de 2022
Una educación liberadora para Puerto Rico
Es necesario establecer en la isla un modelo educativo que enseñe y no adoctrine, opina Luis Ibrahyn Casiano
sábado, 25 de junio de 2022
No es analizar la verdad, sino descubrirla para transformarnos
Los profesionales de la salud mental y de la conducta humana tenemos el gran reto de ser consecuentes con el llamado al pensamiento libre y a la liberación de las personas, escribe Luis Ibrahyn Casiano
miércoles, 15 de junio de 2022
El miedo vs. el respeto: a construir puentes para la educación
El respeto dura, el miedo algún día termina… Se educa con el entendimiento, la valoración, la comunicación, el ejemplo, la empatía y la negociación, escribe Luis Ibrahyn Casiano