Trump, Rusia y China
Durante toda su campaña presidencial, Donald Trump prometió que mejoraría las relaciones bilaterales con Rusia. Estoy convencido de que esa era su intensión genuina, bien fuera como un gesto de agradecimiento por el apoyo ruso a su candidatura, o por su convencimiento de que mejorar las relaciones con el país más extenso del mundo está dentro de los mejores intereses de los Estados Unidos. Independientemente de cuál fuera la razón, la idea no es descabellada y resulta más bien lógica. La promesa de Trump coincide con la opinión de muchos expertos de que Rusia podría ser un aliado fiable en varios frentes, como en la lucha contra el terrorismo internacional y, más importante aún, como freno a las pretensiones hegemónicas de China en Asia.
Otras columnas de Efraín Vázquez Vera
miércoles, 18 de julio de 2018
Trump ante la injerencia rusa
El internacionalista Efraín Vázquez Vera analiza las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, en el marco del viaje reciente de Donald Trump a Europa
lunes, 21 de mayo de 2018
El MAP mira al futuro
El catedrático Efraín Vázquez Vera explica las razones para la creación del Movimiento de Acción Puertorriqueña en Puerto Rico.
jueves, 1 de febrero de 2018
El estado de la desunión
El profesor Efraín Vázquez Vera analiza el mensaje de Estado pronunciado el 30 de enero de 2018 por el presidente estadounidense Donald Trump
sábado, 12 de noviembre de 2016
El mundo según Trump
El profesor Efraín Vázquez Vera reflexiona sobre las posturas en política internacional del presidente electo Donald Trump y cómo repercutirá en las masas.