OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Un cumpleaños en Nochebuena

Todo este escenario dejó en evidencia un choque entre las Ramas ejecutiva y legislativa que resultó ser una transgresión a la separación de poderes, de acuerdo con Alexis Rivera Burgos

24 de diciembre de 2020 - 4:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, observa a la gobernadora Wanda Vázquez.
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, observa a la gobernadora Wanda Vázquez. (teresa.canino@gfrmedia.com)

Cerca al proceso eleccionario del año 2016, algunos daban por hecho que la jueza asociada del Tribunal Supremo Hon. Anabelle Rodríguez Rodríguez estaría renunciando a su cargo para que el entonces gobernador, Alejandro García Padilla, pudiera nominar a alguien. Para esa fecha a la jueza le restaban cuatro años para alcanzar la edad de retiro. Esta esperanza en la cúpula de aquella administración surgió cuando se reconoció el hecho de que la jueza Rodríguez cumpliría a finales del presente cuatrienio la edad establecida por la Constitución para el cese de sus funciones judiciales. De esta forma, la administración del Partido Popular Democrático podía sustituir esa vacante y no dejar al azar del resultado electoral su prerrogativa de nominar un nuevo juez o jueza. Esta inquietud tomó mayor relevancia en aquellos meses, debido a la constancia de que la mayoría de los miembros de nuestro máximo foro judicial fueron nominados por el Partido Nuevo Progresista. Sin embargo, ese suceso no se concretó y la jueza Rodríguez se mantuvo en su cargo.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: