OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Un debate indiferente a los problemas de la gente

A los precandidatos del PPD les faltó pasión para convocar a pensar colectivamente en cómo organizar la vida tras la pandemia y otros impactos del cambio climático, escribe Marcia Rivera

10 de julio de 2020 - 6:02 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
San Juan, Puerto Rico, Julio 9 , 2020 - MCD - FOTOS para ilustrar una historia sobre “EL gran debate del Partido Popular Democrático (PPD)” entre los candidatos Eduardo Bhatia, Carmen Yulín Cruz y Carlos “Charlie” Delgado en Telemundo y co auspiciado por WKAQ y El Nuevo Día. La foto se realizó en el día 115 (JUEVES) del toque de queda total como medida de minimizar la propagación del Coronavirus (COVID-19). EN LA FOTO los candidatos durante el debate. FOTO POR: tonito.zayas@gfrmedia.com Ramon "Tonito" Zayas / GFR Media (Ramón "Tonito" Zayas)

Llevo años analizando debates entre aspirantes a la gobernación. Conozco cómo buscan prepararse e imaginar las preguntas que puedan hacerle periodistas; programan actividades de “avanzadas”, antesalas y celebraciones post debate; eligen muy bien el color de su ropa o accesorios; ensayan movimientos de manos y ojos para lucir potentes y asertivos; y suelen tener preparada alguna línea de humor, por si el ambiente se torna pesado. Sus asesores insisten en que demuestren conocimiento de problemas y desafíos, así como capacidad, experiencia y voluntad de actuar para resolverlos. Generalmente, estos encuentros se consideran como un momento clave en la campaña.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: